• Política de seguridad Política de seguridad

LASURDAM

Barniz al agua para el tratamiento de la madera

Barniz al agua de poro abierto, con efecto fijador, decorativo, protector y preventivo, para el tratamiento de la madera interior y exterior.

Elaborado con resinas sintéticas especiales solubles en agua y reforzado con conservantes y repelentes del agua, que le confieren un carácter preventivo contra hongos de azuleo y putrefacción y también contra insectos como polilla, carcamo, etc.


Modo de empleo:

  • La madera estará seca (humedad inferior a 15%) y, preferiblemente, lijada.

  • Las pinturas viejas serán eliminadas hasta no dejar ningún resto que perjudique la penetración.

  • La excesiva resina superficial de ciertas maderas se eliminará con disolvente o una solución amoniacal.

  • Como fondo fijador, aplicar sin teñir y rebajado 1/1 con agua (LASURDAM transparente).

  • Preferentemente aplicar a brocha o rodillo, para mejor penetración, tanto el fondo como las dos manos de color.

  • No pega, 8-10 horas aproximadamente.

  • Para repintar, con el mismo LASURDAM, una vez transcurridas 24 horas.  En casos de urgencia, sobre determinados fondos de madera absorbentes, se llevan a cabo segundas manos sobre primeras frescas (2-4 horas) con buenos resultados.  No hay intervalo máximo de repintado.

Características:

  • Excelente adherencia sobre madera correctamente preparada.

  • Buena resistencia al agua, a la intemperie y a las dilataciones y contracciones propias de la madera, debido a su carácter ligeramente elástico y no peliculante.

  • De excelente aplicabilidad, sin sobretonos en zonas de empalmes, realza fuertemente el veteado natural de la madera.

  • Su carácter no peliculante en espesores normales hace que no forme un film, continuo y cerrado.  Esto le permite transpirar y seguir las dilataciones y contracciones naturales de la madera debidas a cambios de temperatura y humedad, sin excesivos cuarteos y desprendimientos, típicos de los productos de “poro cerrado”.

  • La pigmentación en los tonos de maderas naturales, le proporcciona una excelente protección física contra los rayos U.V.

  • No se recomienda su uso en colmenas o construcciones para insectos.

Consumo: 

  • El redimiento teórico es de unos 8 m2/l, según aplicación y absorción del soporte.

Precauciones de uso y almacenamiento:

  • R50/53  Muy tóxico para los organismo acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.

  • S2 Mantengase fuera del alcance de los niños.

  • S24 Evítese el contacto con la piel.

  • S29/56  No tirar los residuos por el desagüe.  Elimínese esta sustancia y su recipiente en un punto de  recogida pública de residuos especiales o peligrosos.

  • S51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados.

Las informaciones aquí reflejadas están basadas en nuestros conocimientos actuales más avanzados y se consideran ciertas y dignas de confianza a la fecha en que se realizan. Debido a que el usuario realiza las aplicaciones fuera de nuestro control, esta empresa no puede asumir responsabilidades derivadas del uso y aplicación de nuestros productos.  La compra de este producto implica la aceptación de estas condiciones.

Ficha técnica

Densidad
1.01 Kg/l ± 0,05.
Color
incoloro, lechoso, transparente en forma neutra. Coloreable a los tonos, pino, castaño, roble, nogal, iroko, teka, sapelly y wenge.
Viscosidad
85 K.U., ± 10.
Sólidos
20,5%, en volumen aproximadamente.
Brillo
mate-satinado, sobre superficies porosas.
Secado
a 20ºC al tacto, 24 horas aprox. Repintado 24h
Condiciones
tempertarua mayor 5ºC. Humedad menor 85%.